El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este lunes a El Salvador como parte de su primera gira oficial. Durante su visita, elogió las políticas de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele y destacó el impacto positivo que han tenido en la estabilidad del país y la atracción de inversión privada.
“El presidente Bukele y su Gobierno han creado un clima de seguridad y estabilidad que no solo ha permitido, sino que ha invitado a la inversión privada”, declaró Rubio ante los medios locales. También resaltó la reducción de los índices de criminalidad y el combate frontal contra las pandillas como logros clave de la administración salvadoreña.
A su llegada, Rubio fue recibido en la Casa Presidencial por Bukele, su esposa, Gabriela de Bukele, y sus hijas, en un ambiente cercano y familiar. La Casa Presidencial emitió un mensaje oficial de bienvenida, subrayando la importancia de la visita para fortalecer los lazos entre ambos países. “Su visita permitirá retomar el diálogo y las buenas relaciones de amistad y cooperación, así como establecer una agenda estratégica de trabajo con acciones conjuntas en beneficio de nuestros pueblos y Gobiernos”, destacó el comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en El Salvador también enfatizó que la visita de Rubio busca reforzar la relación bilateral, abordando temas clave como la seguridad, la migración y el comercio. “Su visita reafirma el compromiso mutuo de trabajar juntos para combatir la migración ilegal y fortalecer la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones”, publicó la sede diplomática en la red social X.
Durante su estancia, Rubio sostendrá reuniones con funcionarios gubernamentales y representantes del sector privado. Su agenda incluirá conversaciones sobre cooperación en seguridad, estrategias migratorias y oportunidades comerciales.
El Gobierno de Bukele ha sido reconocido internacionalmente por su Plan Control Territorial y el régimen de excepción implementado desde 2022, medidas que han logrado una drástica reducción en los índices de violencia. Sin embargo, estas políticas también han generado críticas de organismos de derechos humanos, que denuncian presuntas violaciones a las garantías fundamentales.
El Salvador es la segunda parada en la gira de Rubio, que también lo llevará a Guatemala, Costa Rica y República Dominicana. Antes de su llegada, estuvo en Panamá, donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino y supervisó la deportación de 43 migrantes colombianos, subrayando la importancia de los acuerdos migratorios en la lucha contra la inmigración ilegal.