De Elián a Damir, el drama de los niños cubanos

Los niños cubanos mueren por montones, algunos hambrientos, enfermos, sin alimentación adecuada, sin atención médica correcta, a otros se les aniquila el espíritu, le coartan el pensamiento desde que aprenden a leer, a leer mal y lo que ellos les ordenan leer. Sí, en Cuba como en cualquier país donde se descuida a la infancia, también los niños son abandonados a la mala entraña de una dictadura que lo único que les enseña es a obedecer con el estómago vacío y sacrificar sus almas.

Si una de las ministras de ese espantoso régimen es capaz de escribir con faltas de ortografías en las redes sociales, imaginen los demás, figúrense cómo será en las aulas donde abundan los maestros analfaburros. Cuba no es potencia en nada, ni en educación, ni en salud, bórrense ese esquema de sus mentes. De hecho, jamás lo ha sido bajo el castrismo. Cuba es un país en las últimas, agonizante, donde los niños son la última carta de la baraja; la Unicef hace bien poco por constatar esta verdad, más bien aceptan la mentira y la divulgan. De vergüenza.

El caso más reciente ha sido el de Damir Soto, mal diagnosticado en un hospital cubano, la salud del niño fue empeorando. La madre, Eliannis Ramírez, una de estas grandes mujeres que todavía quedan en aquella desolada isla, inició un combate en las redes sociales, a través del cual cuestionó a los médicos, enfrentó a la tiranía, y a cuanto poder oficialista se le interpuso por delante. Su denuncia movilizó al exilio de Miami y del mundo. Se dijo que Damir, al que ya en los hospitales cubanos daban por un caso perdido, podía curarse en Miami, le propusieron viajar. Empezó el estira y afloja de los médicos con la Eliannis –casi todos los galenos trabajan para el aparato represivo, lo tienen que hacer para poder ejercer, y debían a todo coste impedir que la madre tomara la decisión de salvar a su hijo.

Cuando después de semanas angustiosas por fin la madre obtuvo el permiso de salida del país con Damir hacia Miami, la Embajada norteamericana en Cuba le negó el visado una primera vez, la segunda vez y decisiva se lo demoró bastante. El exilio consiguió en tiempo récord mucho más de la suma que exigía el régimen para costear la salida de Damir y su madre de Cuba con todo el aparataje médico adecuado. Finalmente, lograron llegar a Miami.

Continuar leyendo en El Debate

Apareció primero en Zoe Post

!function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n;
n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,
document,’script’,’https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js?v=next’);

Leer en Opinión Cubana

Acerca de Americanista 395 Articles
Publicamos noticias, crónicas y reportajes de actualidad cubana. Nos define la integridad periodística, la veracidad y la calidad de nuestra información.

Be the first to comment

Leave a Reply