
Un hombre de 35 años, identificado como Ardenis Pérez Sablón, sobrevivió a un traumatismo craneoencefálico severo tras permanecer casi tres semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico «Lucía Iñiguez Landín» de Holguín.
El propio centro hospitalario informó a través de las redes sociales que el paciente ingresó con fracturas múltiples en el cráneo, hemorragia subaracnoidea, contusiones cerebrales y edema cerebral severo, lesiones provocadas por varios golpes contundentes en la cabeza.
Debido a la gravedad de su estado, fue sometido a una craneotomía descompresiva para evacuar los focos hemorrágicos y reducir la presión intracraneal, decisiones médicas que entrañaron riesgos debido a la severa escasez de medicamentos e insumos que enfrenta el centro hospitalario.
Tras la cirugía, Pérez presentó fallo multiorgánico, con disfunciones cardiocirculatoria, respiratoria y neurológica. Además, sufrió una infección respiratoria asociada a la ventilación mecánica, lo que complicó aún más su estado.
Según el reporte del hospital, se administraron múltiples antimicrobianos, se realizaron lavados quirúrgicos y se aplicaron antibióticos por vía intratecal mediante un catéter espinal colocado en la columna dorsal.
A pesar de la gravedad del cuadro clínico, el paciente comenzó a mostrar signos de mejoría a las 48 horas del tratamiento intensivo, logrando estabilizar su función renal y respondiendo al soporte vasopresor para mantener su presión arterial.
Cuatro días después, se redujo la necesidad de fármacos para controlar el edema cerebral y la infección del sistema nervioso central. Su evolución continuó favorable hasta que se logró el retiro definitivo de la ventilación mecánica.
El pasado 25 de febrero, Pérez Sablón fue trasladado a la sala de neurocirugía con recuperación progresiva de la conciencia y la capacidad de responder a órdenes sencillas, y actualmente, se mantiene bajo observación médica mientras recupera movilidad y fuerza muscular.
El caso fue publicado en la página oficial del Hospital Clínico Quirúrgico «Lucía Iñiguez Landín» y presentado como un logro. Sin embargo, refleja las serias dificultades del sistema de salud cubano para atender a pacientes críticos en medio de una profunda crisis de insumos y medicamentos, una realidad que sigue poniendo en riesgo vidas.
“Historias como estas son las que nos demuestran de qué están hechos verdaderamente los profesionales de la salud en Cuba”, subrayó la institución.
Esta historia contrasta con otras muchas donde, aunque el personal médico realiza enormes esfuerzos por salvar vidas, las condiciones de trabajo y la falta de recursos esenciales tienen fatales consecuencias en ocasiones.
La ciudadanía cubana ha seguido de cerca en los últimos meses la historia del niño Geobel Damir Ortiz Ramírez, cuyo delicado estado de salud lo mantiene ingresado en la unidad de terapia intensiva del Instituto de Hematología.
La situación de salud de Damir empeoró con un diagnóstico de leucemia aguda, que complica aún más su delicada salud.
La Embajada de Estados Unidos en Cuba informó en febrero pasado que daría continuidad al proceso para otorgar una visa humanitaria al niño cubano Damir.
Preguntas frecuentes sobre la atención médica en Cuba y el caso de Ardenis Pérez Sablón
¿Cómo logró sobrevivir Ardenis Pérez Sablón a un traumatismo craneal severo?
Ardenis Pérez Sablón sobrevivió gracias a una intervención médica compleja que incluyó una craneotomía descompresiva y un tratamiento intensivo para estabilizar sus funciones vitales. A pesar de enfrentar una severa escasez de medicamentos e insumos, los médicos lograron controlar el edema cerebral y las infecciones, permitiendo su recuperación.
¿Qué desafíos enfrenta el sistema de salud cubano en la atención de pacientes críticos?
El sistema de salud cubano enfrenta una profunda crisis de insumos y medicamentos, lo que dificulta la atención de pacientes críticos. Aunque el personal médico realiza enormes esfuerzos, la falta de recursos esenciales puede tener consecuencias fatales en ocasiones.
¿Qué otros casos similares al de Ardenis Pérez Sablón han ocurrido en Cuba recientemente?
Recientemente, en Cuba se han reportado casos similares como el del niño Geobel Damir Ortiz Ramírez, quien permanece en terapia intensiva por leucemia aguda. Estos casos destacan los desafíos del sistema de salud cubano para atender adecuadamente a pacientes con condiciones críticas debido a la escasez de recursos y medicamentos.
¿Cuál es el estado actual de Ardenis Pérez Sablón tras su recuperación?
Ardenis Pérez Sablón ha sido trasladado a la sala de neurocirugía con recuperación progresiva de la conciencia y la capacidad de responder a órdenes sencillas. Actualmente, se mantiene bajo observación médica mientras recupera movilidad y fuerza muscular.
!function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n;
n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,
document,’script’,’https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js?v=next’);
Be the first to comment