
La industria del Turismo ha experimentado una caída significativa en la llegada de visitantes internacionales durante los primeros meses de 2025.
Datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) revelan que hasta febrero arribaron a la isla 496,858 viajeros, lo que representa apenas un 77.9% de la cifra registrada en el mismo período de 2024. De este total, 374,267 fueron turistas internacionales, marcando una disminución del 29.1% en comparación con el año anterior.
Canadá, el principal país emisor de turistas hacia Cuba, redujo su presencia en la isla en un 33.5%, pasando de 261,009 visitantes en 2024 a 173,611 en 2025. Esta baja refleja una tendencia preocupante que se arrastra desde años anteriores, debido a la preferencia de los turistas canadienses por destinos con mejor infraestructura y servicios, como República Dominicana y México. Rusia, otro mercado estratégico en los últimos años, sufrió un desplome aún mayor, con una caída del 50.9% en el número de visitantes, pasando de 43,859 en 2024 a solo 22,306 en 2025.
Esta abrupta disminución responde en parte a las sanciones internacionales contra Rusia y la falta de vuelos directos desde ese país a la isla. Los mercados europeos tampoco muestran señales de recuperación. España e Italia registraron descensos del 25.2% y 25.8%, respectivamente, evidenciando una menor confianza en el destino cubano por parte de los viajeros europeos.
Entre los factores que explican esta tendencia negativa destacan el deterioro de la infraestructura turística, con hoteles en mal estado, escasez de alimentos y servicios de baja calidad que han generado constantes quejas de los visitantes.
La crisis energética, con apagones prolongados que afectan tanto a la población local como a los turistas, también ha impactado negativamente la experiencia de viaje. La competencia de destinos como República Dominicana y México, que han logrado consolidar su liderazgo en el Caribe ofreciendo mejor conectividad aérea, precios más competitivos y servicios de mayor calidad, ha desviado a muchos turistas que antes elegían Cuba.
!function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n;
n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,
document,’script’,’https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js?v=next’);
Be the first to comment