img_2555-1.jpg

Nuevo capítulo para el boxeo cubano: Traidores profesionales?

La hipocresía del régimen cubano alcanza nuevas alturas con el reciente acuerdo entre el Instituto Nacional de Deportes (INDER) y la promotora AGON Sports & Events GmbH, legitimando finalmente lo que durante décadas fue considerado una «traición a la revolución»: el boxeo profesional.

El mismo régimen que encarceló, persiguió y estigmatizó a generaciones de atletas que buscaban competir profesionalmente en el extranjero, ahora abraza el «capitalismo deportivo» que tanto condenó.

El acuerdo, presentado triunfalmente por las autoridades deportivas cubanas, permitirá que figuras como el bicampeón olímpico Roniel Iglesias y Jorge Soto compitan en carteleras profesionales en Rusia, mientras Erislandy Álvarez lo hará en China.

«Este viraje demuestra que el régimen siempre supo que estaba equivocado, pero mantuvo su postura ideológica a costa del sacrificio de innumerables talentos deportivos», comentó a este medio Roberto Martínez, ex boxeador cubano exiliado en Miami, quien en 1980 fue expulsado del equipo nacional por expresar su deseo de boxear profesionalmente.

La historia del boxeo cubano está plagada de casos dramáticos como el de Guillermo Rigondeaux, quien tras escapar de Cuba fue calificado como «traidor» por Fidel Castro, o el de Joel Casamayor, quien aprovechó un torneo en México para desertar y comenzar su carrera profesional.

El acuerdo con AGON Sports, que también promociona la próxima pelea entre William Scull y Canelo Álvarez, representa un reconocimiento tácito del fracaso del modelo deportivo socialista. Sin embargo, el régimen mantiene un férreo control sobre las carreras y ganancias de los atletas, quienes siguen sin poder negociar libremente sus contratos.

«Es el mismo sistema opresor de siempre, solo que ahora han encontrado una forma de beneficiarse económicamente del talento de nuestros deportistas», señala Juan Carlos López, analista deportivo cubano radicado en España.

Mientras el INDER celebra esta «nueva etapa», queda en el aire una pregunta incómoda: ¿Pedirá el régimen perdón a los cientos de atletas cuyas carreras y vidas fueron destruidas por perseguir el mismo sueño que ahora el gobierno explota en beneficio propio?

Leer en Opinión Cubana

Add a Comment

You must be logged in to post a comment